sábado, 21 de mayo de 2011

El Che

¿Por qué será que el “Che”
tiene esta peligrosa
costumbre de seguir naciendo?
Cuanto más lo insultan, lo manipulan,
lo traicionan,
más nace.
Él es el más nacedor de todos

¿No será porque el “Che” decía lo que
pensaba y hacía lo que decía?
¿No será que por eso sigue siendo tan
extraordinario, en un mundo donde
las palabras y los hechos muy rara vez
se encuentran, no se saludan,
porque no se reconocen?


Eduardo Galeano.

domingo, 27 de marzo de 2011

Oración

Yo sé que ya hay una oración para el MEV, pero aceptémoslo: A todos nos gusta la variedad cuando rezamos.

Espagueti volador nuestro -con pequeños trozos de carne molida-, que estás en el cielo con los volcanes que emanan cerveza fría, santificados sean los piratas. Vengan a nosotros tus stripers del cielo sin enfermedades venéreas. Hágase tu voluntad tanto en la tierra como en alta mar como si fuéramos fieles piratas. Danos hoy nuestras albóndigas de cada día; perdona nuestras pastas Barilla, como también nosotros perdonamos a los que no te comen. No nos dejes caer en la tentación de comer pasta barata y no nos dejes caer en la tentación -de la maruchan-. Y líbranos de la salsa de tomate Del Fuerte. Ramén.

PAN y PRD 1

Hace cuestión de horas se hizo público la consulta en el Estado de México para la posible alianza PAN-PRD. Tras los resultados con 752 mesas computadas, 158 mil 547 dijeron SI a la alianza, es decir, 76% ; y 40 mil 724 manifestó NO, es decir, el 19%.*
Ideológicamente me considero en contra de una alianza de PAN-PRD para sacar al PRI del Estado de México; ¿Cómo será posible llevar a cabo políticas públicas con partidos de ideas tan enfrentadas? ¿Cómo planear a un posible candidato que gane el público de ambos partidos sin que los simpatizanes de estos partidos opte votar por el PRI?
Pragmáticamente me considero a favor; Sacar al PRI de uno de sus principales cacicazgos políticos y bastión de ideología autoritaria debe terminar.
La elección del Estado de México es el parteaguas para las elecciones del 2012; el número de votantes es importante para realizar un experimento de campañas políticas sí y no. Sí, porque la cuestión de las alianzas podría brindarnos el análisis de la reacción de la gente ante esta bizarra alianza. No, porque en las elecciones presidenciales son más los factores que fluyen y determinan lo que quiere el elector.
Más seguirá del tema conforme salga más información.





*El Universal. "Mejor, imposible: Gustavo Madero".