sábado, 21 de mayo de 2011

El Che

¿Por qué será que el “Che”
tiene esta peligrosa
costumbre de seguir naciendo?
Cuanto más lo insultan, lo manipulan,
lo traicionan,
más nace.
Él es el más nacedor de todos

¿No será porque el “Che” decía lo que
pensaba y hacía lo que decía?
¿No será que por eso sigue siendo tan
extraordinario, en un mundo donde
las palabras y los hechos muy rara vez
se encuentran, no se saludan,
porque no se reconocen?


Eduardo Galeano.

domingo, 27 de marzo de 2011

Oración

Yo sé que ya hay una oración para el MEV, pero aceptémoslo: A todos nos gusta la variedad cuando rezamos.

Espagueti volador nuestro -con pequeños trozos de carne molida-, que estás en el cielo con los volcanes que emanan cerveza fría, santificados sean los piratas. Vengan a nosotros tus stripers del cielo sin enfermedades venéreas. Hágase tu voluntad tanto en la tierra como en alta mar como si fuéramos fieles piratas. Danos hoy nuestras albóndigas de cada día; perdona nuestras pastas Barilla, como también nosotros perdonamos a los que no te comen. No nos dejes caer en la tentación de comer pasta barata y no nos dejes caer en la tentación -de la maruchan-. Y líbranos de la salsa de tomate Del Fuerte. Ramén.

PAN y PRD 1

Hace cuestión de horas se hizo público la consulta en el Estado de México para la posible alianza PAN-PRD. Tras los resultados con 752 mesas computadas, 158 mil 547 dijeron SI a la alianza, es decir, 76% ; y 40 mil 724 manifestó NO, es decir, el 19%.*
Ideológicamente me considero en contra de una alianza de PAN-PRD para sacar al PRI del Estado de México; ¿Cómo será posible llevar a cabo políticas públicas con partidos de ideas tan enfrentadas? ¿Cómo planear a un posible candidato que gane el público de ambos partidos sin que los simpatizanes de estos partidos opte votar por el PRI?
Pragmáticamente me considero a favor; Sacar al PRI de uno de sus principales cacicazgos políticos y bastión de ideología autoritaria debe terminar.
La elección del Estado de México es el parteaguas para las elecciones del 2012; el número de votantes es importante para realizar un experimento de campañas políticas sí y no. Sí, porque la cuestión de las alianzas podría brindarnos el análisis de la reacción de la gente ante esta bizarra alianza. No, porque en las elecciones presidenciales son más los factores que fluyen y determinan lo que quiere el elector.
Más seguirá del tema conforme salga más información.





*El Universal. "Mejor, imposible: Gustavo Madero".

lunes, 11 de octubre de 2010

De esas veces

De esas veces que te extraño, pero que de ti, se me queda un vago fantasma de tus palabras.
De esas veces que te extraño y te rodeo de pensamientos.
De esas veces que te extraño y no estás aquí.
De esas veces que te extraño, pero estás lejana, y eso nos amarga las palabras.
De esas veces que te extraño y siento que me haces falta.
De esas veces que te extraño y sigues perdida.
De esas veces que te extraño y te me fugas por las noches para regresar diciéndome "te quiero" en la madrugada.
De esas veces que te extraño, pero no quiero seguirte pensando
De esas veces que te extraño y te hago enojar para hacerte sonreír otra vez.
De esas veces que te extraño y no nos hace nada falta, mas que vernos.

viernes, 6 de agosto de 2010

Ay, nena...

Nena, por fin llegué, no me quieres hablar y te muestras fría, me das algo que no quiero oír pero que te aferras a repetírmelo.
Intento curarte y paso mis manos sobre tu cuerpo; intento de cambiar tu perspectiva y sigues igual, nena.
No me gustas así, lo olvidé. Pasaron meses y regresé. No atendí tu llamado en cuanto regresé, pero sigo a tu lado.
¿Qué más quieres que haga, nena?
Sólo tú me entiendes mis desvaríos y haces que el llamado perdido de mi voz no se sienta sin compañía.
Después de un rato, nos entendemos, ya era hora, ¿sabes?. Seguro te encanta verme preocupado por ti, amas mis reacciones a tus humores como yo te amo.
Sal ya de tus malas fuerzas y disfrutemos el día juntos, nublado, así como nos gusta a los dos; así nos desenmascaramos y volvemos a juntarnos después de este vaivén irregular.
Por fin saliste: Te encuentro nueva y cambiada. Ya hablamos el mismo lenguaje y bebemos de lo mismo.
Me encantas ya de nuevo, nena, otra vez lo lograste...

viernes, 23 de julio de 2010

La inmortal tía Tula

¿Será que la Tía Tula y esa sociedad española tan conservadora que pintó de manera exquisita Miguel de Unamuno sigue vigente hoy en día?. ¿Porqué tenemos que seguir cargando ese lastre ideológico tan pesado, esas cadenas que están ancladas en nuestros familiares, políticos, empresarios y amigos? ¿Siempre tendremos ese historial familiar conservador que nos limita las acciones? ¿Tenemos que pensar todavía en una sociedad matriarcal conservadora? Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

lunes, 21 de junio de 2010

Los malpensados

Todos conocemos al menos, un malpensado
Los malpensados asumen el peor escenario político posible.
Los malpensados toman lugar junto a los no deseados políticamente hablando, siempre defienden a los nadies y a los de abajo.
Cuando ocurre la muerte de un funcionario público, con herramientas irrefutables, demuestran el complot que nadie había pensado.
El malpensado huele la polvora dañina al oír los discursos políticos del presidente y los diputados. Ya antes, muchas personas intentaron engañarlos, pero los malpensados nacen de otro malpensado, un ritual familiar que se pasa también por conocidos y amigos.
Los malpensados invaden todos los rubros posibles de la crítica: la política, los deportes y las artes.
Todos piensan mal para no sorprenderse cuando lo peor les acecha. "¿Qué te dije?" preguntan levantando su malpensamiento y enseñándote una valiosa lección.
Con el paso del tiempo, los malpensados afinan sus pensamientos y la terquedad con la que se envuelven siempre para no ceder, se vuelve persistente, casi odiable.
No es ser pesimista, es apuntarle a la realidad con la mano firme, sin dejarse de llevar por ensueños. Ser un malpensado, es ser mejor que un apático e indiferente. Los malpensados siempre estarán presentes sin importar lo que pase. Siempre habrá un malpensado que esté criticando al polítco este o al político aquel, sin descanso alguno, mientras un ojo duerme, el otro estará siempre pendiente, atando cabos, delatando al político ratero y al impostor, al empresario negligente y egoísta, al organismo falso, a los imbéciles.